martes, 31 de octubre de 2017

Why Classicists Should Stay Out of the Alt-Right Propaganda Dilemma

Originally published on the PanAm Post.

Harriet Fertik, an Assistant Professor of Classics at the University of New Hampshire, is calling out the Classics community and urging them to respond to the use of classical imagery by alt-right and nationalist propaganda in the US.




She’s doing so to avoid damaging the image of the Classics as a field of academia, or the possibility of losing support and interest in Classics — a goal set by Eric Adler, an Associate Professor of Classics at the University of Maryland, through a “big tent proposal.” He presents the idea in his book,”Classics, the Culture Wars, and Beyond,” reviewed by Fertik. While Adler recommends classicists not engage in any discussion “on topics outside their purview,” Fertik believes political propaganda to be dangerous enough as to deserve an answer.

She might be right, I think, given that she herself discusses Adler’s book. Classicists have stayed out of the debate on the Classics themselves over the last 30 years while the field becomes increasingly smaller compared to the rest of academia. Given this situation, it seems rational to change strategies and speak up.

There are, however, some considerations that should be taken into account and that I will consider here.

First, is political propaganda worth responding to? Is it possible for a community to make a collective statement? Can you counter a political statement without being automatically labelled the opposition? These questions came spontaneously to my mind while reading Fertik’s review on Adler.

Political propaganda oversimplifies ideas in order to reach as wide an audience as possible. We have witnessed this process time and again throughout history — famously in the adoption of Christianity as the official religion of the Roman Empire, as well as the establishment of universal education. Both processes meant spreading a phenomenon at the cost of dramatically lowering the essential strength or quality of it.

The establishment of universal education in particular marked the beginning of the decline of classical studies, as not only the Graeco-Roman works of literature had to make room for newer authors, but Latin and ancient Greek also had to step aside for French and German. Paradoxically, Justus Lobeck, a German classicist hired by the government to work as a scholar at the University of Chile, opposed the alienation of Latin and ancient Greek from high school curriculums.

The paradox here is that, while the Chilean government imported many German scholars to improve academia — resulting in the ‘germanization’ of Chilean scholarship — one of these German professors defended the teaching of Latin and ancient Greek when some of his Chilean counterparts intended to replace them with French or German.

Because of its light nature, most political propaganda is quickly forgotten. But even the propaganda that sticks in your memory (“I like Ike,” for example) lacks conceptual weight and, therefore, poses no threat to academia. This same lightness makes political propaganda harmless and the attempts to control it, pointless — just like trying to silence a spoiled child. Who, anyway, could this propaganda affect? Not someone who has a real interest in the Classics. In the worst scenario, political propaganda could attract weird people, but that’s already happening. Responding to political propaganda doesn’t seem worth it when considering its transcendence, which is almost non-existent.

Besides, the ‘big tent’ proposed by Adler doesn’t actually exist — otherwise, he wouldn’t propose it. It’s hard to come to terms with any set of people who are not linked through the affair that inspires a response, not to mention the difficulty of stating how valid a collective decision might be. Apart from this, the community that Fertik addresses is composed of scholars who don’t hold a consistent opinion. It’s certainly possible to identify a certain number of members of this community and to write down a list of them, but this doesn’t make the community exist in the manner that is required for it to take a stand on an issue like political propaganda portraying classical statues.

As far as the ‘big tent’ proposed by Adler has not been established, calling out to set forth a collective answer on anything won’t have any effect in either academia or the rest of the world. Adler wouldn’t include political statements within the scope of his ‘big tent’ and Fertik steps on this position to assert that “the ‘big tent’ model does not give us the tools to address (alt-right and nationalist groups).” This lead to my conclusion that she actually wants a ‘big tent,’ but one that holds a political position, even though this position might only exist in order to oppose these groups appropriating the heritage of Classicism.

On the other hand, issuing a statement about a political topic immediately gives the community the appearance of either agreeing or disagreeing with those who made the answered assertion. In the case Fertik mentions, classicists would be labelled as liberals or even socialists, despite their focus on the use of ancient sculptures as part of political propaganda. Not everyone wants to be called a socialist, by the way. Not me at least.

I do agree with Fertik with regards to the importance of having an opinion, though not as a community, but as individuals. Classicists are not taking part in debates about their field. I have myself checked out this phenomenon in Chile when someone complains about the death of classical studies in the region — there’s no-one arguing with them. Instead, the facts are in front of us performing this death. I’m not so pessimistic, though, as I see the Classics have reached a point they’re not falling from.

During the last 20 years or so, the Centre for Classical Studies (UMCE) and the Centre for Greek Studies (University of Chile), the only two academic institutions that offer degrees for the Classics in Chile, have enrolled about 10 to 20 students each every year. While that may be, Fertik is right to assert that classicists should be widely involved in public debates and not just in those pertaining to their field, as Adler recommends. But a piece of political propaganda does not seem worth it and, besides, I see no need to have a shared opinion about anything among classicists. Indeed, we cannot be expected to act as a collective on matters that are not part of our expertise.

Ultimately, I think attempting to pull of a unification of classicists’ opinion seems more dangerous to me than the use of classical symbols in political propaganda, so I hope the ‘big tent’ never becomes a reality. Instead, we should engage in public debate without the urge of acting as a flock of sheep, but as the human individuals we all are.

miércoles, 25 de octubre de 2017

El mundo no necesita investigadores

Originalmente publicado en El Libertario.


Lo que mejor hago


La mejor de mis habilidades complejas es la de escribir artículos de investigación sobre arte y literatura antiguos, especialmente grecorromanos. Esta preciosa y rara habilidad, no obstante, no es rentable: pocos la valoran lo suficiente como para pagar por ella. Se admiran de que exista, claro, y la celebran con palabras amables, pero no comprarían un volumen de una revista especializada ni contratarían al investigador para hacer clases. No es su obligación, por lo demás, financiar esta actividad tan extravagante a la vez que inútil. Por esta razón, no me alineo (léase a-li-NE-o) con mis colegas de ANIP cuando ellos claman desesperados por que el Estado financie sus nuestros caprichos investigativos. No es responsabilidad de los demás — ni directamente ni a través del Estado — sostener una actividad que yo disfruto de manera personal y que no tiene (necesariamente) un valor inmediato en el mercado de intercambio libre.





Debo reconocer que fracasé estrepitosamente este año al tratar de vivir de lo que escribo. No digo que sea imposible, pero lo es para mí: pocos me leen y mis textos no valen la pena. ¿Qué haré al respecto? ¿Saltar al Mapocho desde el Puente del Arzobispo? No soy tan romántico, por fortuna. Este fracaso me convenció, a mediados de año, de que debía rendirme y allanarme, como todos los investigadores, a ingresar en un programa de doctorado y subsistir con la beca de CONICYT (7,8 millones anuales este año). Después de todo, podría conjugarla luego con algún FONDECYT y clases particulares o institucionales.


¿Es real esa opción?


¿En verdad podría? El 4to párrafo del artículo 6.2.1 de las bases del concurso FONDECYT regular indica que «El(la) Investigador(a) Responsable o Coinvestigadores(as), cuyo proyecto sea adjudicado en el marco del presente concurso, y que con posterioridad al 1 de abril de 2018 sean titulares o quienes obtengan una beca conducente a un grado académico financiada con recursos de CONICYT, en cualquier momento de la ejecución de su proyecto, deberá optar entre la beca y su calidad de Investigador(a) Responsable o Coinvestigador(a)». Esto parece indicar, pues, que mis no-tan-malos planes se han frustrado incluso antes de comenzar. Me di cuenta recién esta semana. Menos mal que no me di cuenta después de que hubiere firmado el convenio (!).

¿Cómo me voy a amarrar con un sueldo prácticamente fijo de 7,8 millones anuales durante cuatro años si después volveré a la misma cesantía y desesperanza? Tampoco me inspira mucho ánimo la perspectiva de enseñarles a alumnos de pregrado desganados o insolentes, más preocupados de construir la «educación del mañana» que de hacerse cargo de la propia hoy. Se trata de una manera amarga de malgastar tiempo que podría dedicarse a la investigación. El lego opina que es justo que el investigador traspase sus conocimientos a las futuras generaciones haciendo clases. No se da cuenta, por supuesto, de que uno aporta mucho más y con un alcance mucho mayor escribiendo artículos que ejerciendo docencia. Hacer clases (o cualquier otra actividad de difusión) es una labor a la que ningún buen investigador debería ser condenado. Si le gusta (lo que consideraré extravagante y fruto de una deformación moral), bien por él.


¿Somos necesarios los investigadores?


Así que decidí cambiar de estrategia. Buscaré trabajo en el mundo real para financiar yo mismo (como he hecho durante los últimos cinco años) mi actividad investigativa. Tendré menos tiempo, pero estaré en un entorno flexible que me permitirá mejorar mi sueldo, adecuarme a actividades que disfruto y financiar apropiadamente la producción de los artículos académicos con los que beneficio desinteresadamente al mundo entero. En lugar de quejarse porque los contribuyentes no están siendo suficientemente expropiados (o porque el fruto de esta expropiación no está repartido con conveniencia), mis colegas de la ANIP deberían hacer planes como el mío para financiar de su propio bolsillo una actividad que, si no es rentable, debe ser sostenida directamente por ellos. Quiero evitar las clases en colegios, pues toda la carga laboral de los profesores está fuera del horario laboral y esto me dejaría sin tiempo para mi valiosísima investigación académica.

Mis colegas de ANIP se comportan con una soberbia irreal: actúan como si la existencia del mundo y la vida del género humano dependiesen de ellos. No me extrañaría que atraigan la cólera de Atenea o de algún otro inmortal sobre el conjunto todo de los investigadores. En vano clamaré ese día que yo no tenía la misma actitud de ellos mientras me devora un dragón o soy transformado en delfín. Es cierto que resultamos útiles para la ampliación del conocimiento, pero esta relación no es de determinación: nosotros también necesitamos del mundo y vale la pena que lo reconozcamos y dejemos de exigir que el resto de los mortales nos mantenga. Este honor es exclusivo de los inmortales, a quienes inmolamos las bestias domesticadas, y si algún mortal lo codicia merece lo mismo que sufrieron todos aquellos que quisieron igualarse con los dioses: un castigo ejemplar y doloroso.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Goce estético y estremecimiento artístico

Originalmente publicado en El Libertario.

Hay un conjunto de textos «secretos» que escribí entre los años 2002 y 2004 (la primera mitad del pregrado en mi biografía académica). En ellos, utilizo las expresiones que inscribí en el título — goce estético y estremecimiento artístico — para referirme, respectivamente, al placer que causa la admiración de objetos o representaciones artísticas y al éxtasis que puede experimentar un espectador en virtud de esta misma admiración. Hablaba desde mi experiencia, claro, sobre todo en relación con la música: esa que me hacía sentir unos cosquilleos en distintas partes del cuerpo. La experiencia fue idéntica, no obstante, cuando contemplé el interior de la Catedral de la Ciudad de México hace cinco años.




El cerebro y la experiencia del arte

El año pasado, los investigadores Matthew Sachs, Robert Ellis, Gottfried Schlaug y Psyche Loui publicaron un artículo en el que exploran la relación entre las áreas de procesamiento sensorial del cerebro y las áreas de procesamiento emocional y social. Para hacerlo, sometieron a los sujetos a audiciones de piezas musicales. Los sujetos estaban divididos en dos grupos: por un lado, los que afirmaban haber experimentado escalofríos con su música favorita; por el otro, los que no. Las mediciones, que implicaron evaluaciones de los mismos sujetos sobre las piezas musicales escuchadas y también imágenes de su actividad cerebral, indican que, en efecto, los sujetos que informan haber experimentado escalofríos a causa de la música tienen una experiencia más intensa y una conexión más densa de materia blanca entre las áreas del cerebro susodichas.

Subjetividad y datos empíricos

Resulta arriesgado hacer afirmaciones con respecto a las experiencias personales sin contar con datos empíricos de por medio. Hace catorce años, yo escribí acerca de mi propia experiencia personal con respecto a lo que denominé «goce estético» y «estremecimiento artístico», pero no me remití a las experiencias de otras personas ni medí la actividad cerebral de nadie. La validez de mis reflexiones resulta discutible, por ende, puesto que ellas no tienen un carácter científico: son anecdóticas.

Me complugo, de todas maneras, enterarme de que hay investigación científica con respecto a este asunto sobre el que reflexioné hace más de una década y en el cual no había vuelto a pensar hasta ahora, cuando descubrí la existencia del artículo. Hay muchos temas, como este, sobre los cuales quisiera aplicar mediciones científicas para develar la estructura fenomenológica que yace tras ellos; pero obviamente no tengo todo el tiempo y los conocimientos y las herramientas y los recursos necesarios para llevar a cabo tal labor. Es una fortuna, para mí y para cuantos aprecian la búsqueda del conocimiento, que existan grupos como los de Sachs y compañía.

La cuerda floja del estremecimiento artístico

En uno de esos textos antiguos — que no tienen el destino de ver la luz, pero que sirven como fuente de inspiración (y también de honda vergüenza) para los actuales y futuros — , escribí que «sentir el estremecimiento artístico es comparable a encontrarse avanzando sobre una cuerda floja suspendida sobre el abismo más profundo y cuyos cabos se encuentran atados a las más elevadas de las cumbres». ¿Una imagen exagerada quizá? Me parece, no obstante, que es honesta: así es como lo sentía entonces al menos. Ahora estoy más viejo y apagado. Pero la capacidad de experimentar este estremecimiento artístico no ha desaparecido por completo.

En un afán por capturarlo, puse por escrito alguna vez (también durante el pregrado) las imágenes que me inspiraban algunas piezas musicales. El ejercicio tenía que ser hecho durante la reproducción de la pieza musical, claro. Así, con respecto al 1er movimiento de HWV 309, digo «Cuerdas graves lentas. Se suman cuerdas más agudas y complementan el sujeto propuesto por las graves. Leve desarrollo en torno a tonos similares, uniformes». Y, con respecto al 1er movimiento de BWV 1050, «El clavicordio, el viento y las cuerdas se envuelven en un juego de finuras y laberintos sonoros que desembocan en el sujeto fuerte, renovador». Estos fragmentos dan una idea de lo que tengo registrado, por cierto. Y, como resulta evidente, no transmiten el estremecimiento artístico ni el goce estético que estas piezas me suelen inspirar.

Goce estético y subjetividad

A veces uno duda, ciertamente, de que lo afirmado por Terencio en Haut. 77 — soy un hombre: no creo que nada de lo humano me sea ajeno — sea tan universal. Quizá el ejemplo más extremo sea el del parto. Pero este relativo al estremecimiento artístico puede sernos útil también. Tenemos mediciones empíricas verificando que algunas personas tienen experiencias más intensas que otras cuando escuchan su música favorita. Y, así, vuelvo a pensar en la imposibilidad de pertelar las mentes ajenas y de conocer sus honduras y sus cumbres y sus sombras y sus destellos… No solamente no somos iguales: cada uno es un misterio insondable para todos los demás, un sobre sellado del que no conocemos más que el aspecto exterior.

¿Cómo puede haber quienes pretenden y creen comprender las motivaciones y los deseos y las necesidades de los demás? ¿Cómo no se dan cuenta de que el capricho ni siquiera necesita de una motivación o de un deseo o de una necesidad? ¿Qué clase de necedad necesitaría alguno para convencerse de que entiende lo que quiero decir cuando hablo del «estremecimiento artístico»? Mi experiencia no es transmisible. Te la puedo explicar, pero no puedo hacer que la vivas. Porque la vida entera es así: una experiencia única e imposible de compartir verdaderamente con nadie.