domingo, 5 de noviembre de 2017

Fin del blog

Este blog ha dejado de actualizarse y sus entradas están siendo movidas a mi perfil de Medium. No habrá nuevas publicaciones aquí: todas las publicaciones posteriores a esta fecha que guarden relación con el tema de este blog serán publicadas, en adelante, en mi perfil de Medium.

martes, 31 de octubre de 2017

Why Classicists Should Stay Out of the Alt-Right Propaganda Dilemma

Originally published on the PanAm Post.

Harriet Fertik, an Assistant Professor of Classics at the University of New Hampshire, is calling out the Classics community and urging them to respond to the use of classical imagery by alt-right and nationalist propaganda in the US.




She’s doing so to avoid damaging the image of the Classics as a field of academia, or the possibility of losing support and interest in Classics — a goal set by Eric Adler, an Associate Professor of Classics at the University of Maryland, through a “big tent proposal.” He presents the idea in his book,”Classics, the Culture Wars, and Beyond,” reviewed by Fertik. While Adler recommends classicists not engage in any discussion “on topics outside their purview,” Fertik believes political propaganda to be dangerous enough as to deserve an answer.

She might be right, I think, given that she herself discusses Adler’s book. Classicists have stayed out of the debate on the Classics themselves over the last 30 years while the field becomes increasingly smaller compared to the rest of academia. Given this situation, it seems rational to change strategies and speak up.

There are, however, some considerations that should be taken into account and that I will consider here.

First, is political propaganda worth responding to? Is it possible for a community to make a collective statement? Can you counter a political statement without being automatically labelled the opposition? These questions came spontaneously to my mind while reading Fertik’s review on Adler.

Political propaganda oversimplifies ideas in order to reach as wide an audience as possible. We have witnessed this process time and again throughout history — famously in the adoption of Christianity as the official religion of the Roman Empire, as well as the establishment of universal education. Both processes meant spreading a phenomenon at the cost of dramatically lowering the essential strength or quality of it.

The establishment of universal education in particular marked the beginning of the decline of classical studies, as not only the Graeco-Roman works of literature had to make room for newer authors, but Latin and ancient Greek also had to step aside for French and German. Paradoxically, Justus Lobeck, a German classicist hired by the government to work as a scholar at the University of Chile, opposed the alienation of Latin and ancient Greek from high school curriculums.

The paradox here is that, while the Chilean government imported many German scholars to improve academia — resulting in the ‘germanization’ of Chilean scholarship — one of these German professors defended the teaching of Latin and ancient Greek when some of his Chilean counterparts intended to replace them with French or German.

Because of its light nature, most political propaganda is quickly forgotten. But even the propaganda that sticks in your memory (“I like Ike,” for example) lacks conceptual weight and, therefore, poses no threat to academia. This same lightness makes political propaganda harmless and the attempts to control it, pointless — just like trying to silence a spoiled child. Who, anyway, could this propaganda affect? Not someone who has a real interest in the Classics. In the worst scenario, political propaganda could attract weird people, but that’s already happening. Responding to political propaganda doesn’t seem worth it when considering its transcendence, which is almost non-existent.

Besides, the ‘big tent’ proposed by Adler doesn’t actually exist — otherwise, he wouldn’t propose it. It’s hard to come to terms with any set of people who are not linked through the affair that inspires a response, not to mention the difficulty of stating how valid a collective decision might be. Apart from this, the community that Fertik addresses is composed of scholars who don’t hold a consistent opinion. It’s certainly possible to identify a certain number of members of this community and to write down a list of them, but this doesn’t make the community exist in the manner that is required for it to take a stand on an issue like political propaganda portraying classical statues.

As far as the ‘big tent’ proposed by Adler has not been established, calling out to set forth a collective answer on anything won’t have any effect in either academia or the rest of the world. Adler wouldn’t include political statements within the scope of his ‘big tent’ and Fertik steps on this position to assert that “the ‘big tent’ model does not give us the tools to address (alt-right and nationalist groups).” This lead to my conclusion that she actually wants a ‘big tent,’ but one that holds a political position, even though this position might only exist in order to oppose these groups appropriating the heritage of Classicism.

On the other hand, issuing a statement about a political topic immediately gives the community the appearance of either agreeing or disagreeing with those who made the answered assertion. In the case Fertik mentions, classicists would be labelled as liberals or even socialists, despite their focus on the use of ancient sculptures as part of political propaganda. Not everyone wants to be called a socialist, by the way. Not me at least.

I do agree with Fertik with regards to the importance of having an opinion, though not as a community, but as individuals. Classicists are not taking part in debates about their field. I have myself checked out this phenomenon in Chile when someone complains about the death of classical studies in the region — there’s no-one arguing with them. Instead, the facts are in front of us performing this death. I’m not so pessimistic, though, as I see the Classics have reached a point they’re not falling from.

During the last 20 years or so, the Centre for Classical Studies (UMCE) and the Centre for Greek Studies (University of Chile), the only two academic institutions that offer degrees for the Classics in Chile, have enrolled about 10 to 20 students each every year. While that may be, Fertik is right to assert that classicists should be widely involved in public debates and not just in those pertaining to their field, as Adler recommends. But a piece of political propaganda does not seem worth it and, besides, I see no need to have a shared opinion about anything among classicists. Indeed, we cannot be expected to act as a collective on matters that are not part of our expertise.

Ultimately, I think attempting to pull of a unification of classicists’ opinion seems more dangerous to me than the use of classical symbols in political propaganda, so I hope the ‘big tent’ never becomes a reality. Instead, we should engage in public debate without the urge of acting as a flock of sheep, but as the human individuals we all are.

miércoles, 25 de octubre de 2017

El mundo no necesita investigadores

Originalmente publicado en El Libertario.


Lo que mejor hago


La mejor de mis habilidades complejas es la de escribir artículos de investigación sobre arte y literatura antiguos, especialmente grecorromanos. Esta preciosa y rara habilidad, no obstante, no es rentable: pocos la valoran lo suficiente como para pagar por ella. Se admiran de que exista, claro, y la celebran con palabras amables, pero no comprarían un volumen de una revista especializada ni contratarían al investigador para hacer clases. No es su obligación, por lo demás, financiar esta actividad tan extravagante a la vez que inútil. Por esta razón, no me alineo (léase a-li-NE-o) con mis colegas de ANIP cuando ellos claman desesperados por que el Estado financie sus nuestros caprichos investigativos. No es responsabilidad de los demás — ni directamente ni a través del Estado — sostener una actividad que yo disfruto de manera personal y que no tiene (necesariamente) un valor inmediato en el mercado de intercambio libre.





Debo reconocer que fracasé estrepitosamente este año al tratar de vivir de lo que escribo. No digo que sea imposible, pero lo es para mí: pocos me leen y mis textos no valen la pena. ¿Qué haré al respecto? ¿Saltar al Mapocho desde el Puente del Arzobispo? No soy tan romántico, por fortuna. Este fracaso me convenció, a mediados de año, de que debía rendirme y allanarme, como todos los investigadores, a ingresar en un programa de doctorado y subsistir con la beca de CONICYT (7,8 millones anuales este año). Después de todo, podría conjugarla luego con algún FONDECYT y clases particulares o institucionales.


¿Es real esa opción?


¿En verdad podría? El 4to párrafo del artículo 6.2.1 de las bases del concurso FONDECYT regular indica que «El(la) Investigador(a) Responsable o Coinvestigadores(as), cuyo proyecto sea adjudicado en el marco del presente concurso, y que con posterioridad al 1 de abril de 2018 sean titulares o quienes obtengan una beca conducente a un grado académico financiada con recursos de CONICYT, en cualquier momento de la ejecución de su proyecto, deberá optar entre la beca y su calidad de Investigador(a) Responsable o Coinvestigador(a)». Esto parece indicar, pues, que mis no-tan-malos planes se han frustrado incluso antes de comenzar. Me di cuenta recién esta semana. Menos mal que no me di cuenta después de que hubiere firmado el convenio (!).

¿Cómo me voy a amarrar con un sueldo prácticamente fijo de 7,8 millones anuales durante cuatro años si después volveré a la misma cesantía y desesperanza? Tampoco me inspira mucho ánimo la perspectiva de enseñarles a alumnos de pregrado desganados o insolentes, más preocupados de construir la «educación del mañana» que de hacerse cargo de la propia hoy. Se trata de una manera amarga de malgastar tiempo que podría dedicarse a la investigación. El lego opina que es justo que el investigador traspase sus conocimientos a las futuras generaciones haciendo clases. No se da cuenta, por supuesto, de que uno aporta mucho más y con un alcance mucho mayor escribiendo artículos que ejerciendo docencia. Hacer clases (o cualquier otra actividad de difusión) es una labor a la que ningún buen investigador debería ser condenado. Si le gusta (lo que consideraré extravagante y fruto de una deformación moral), bien por él.


¿Somos necesarios los investigadores?


Así que decidí cambiar de estrategia. Buscaré trabajo en el mundo real para financiar yo mismo (como he hecho durante los últimos cinco años) mi actividad investigativa. Tendré menos tiempo, pero estaré en un entorno flexible que me permitirá mejorar mi sueldo, adecuarme a actividades que disfruto y financiar apropiadamente la producción de los artículos académicos con los que beneficio desinteresadamente al mundo entero. En lugar de quejarse porque los contribuyentes no están siendo suficientemente expropiados (o porque el fruto de esta expropiación no está repartido con conveniencia), mis colegas de la ANIP deberían hacer planes como el mío para financiar de su propio bolsillo una actividad que, si no es rentable, debe ser sostenida directamente por ellos. Quiero evitar las clases en colegios, pues toda la carga laboral de los profesores está fuera del horario laboral y esto me dejaría sin tiempo para mi valiosísima investigación académica.

Mis colegas de ANIP se comportan con una soberbia irreal: actúan como si la existencia del mundo y la vida del género humano dependiesen de ellos. No me extrañaría que atraigan la cólera de Atenea o de algún otro inmortal sobre el conjunto todo de los investigadores. En vano clamaré ese día que yo no tenía la misma actitud de ellos mientras me devora un dragón o soy transformado en delfín. Es cierto que resultamos útiles para la ampliación del conocimiento, pero esta relación no es de determinación: nosotros también necesitamos del mundo y vale la pena que lo reconozcamos y dejemos de exigir que el resto de los mortales nos mantenga. Este honor es exclusivo de los inmortales, a quienes inmolamos las bestias domesticadas, y si algún mortal lo codicia merece lo mismo que sufrieron todos aquellos que quisieron igualarse con los dioses: un castigo ejemplar y doloroso.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Goce estético y estremecimiento artístico

Originalmente publicado en El Libertario.

Hay un conjunto de textos «secretos» que escribí entre los años 2002 y 2004 (la primera mitad del pregrado en mi biografía académica). En ellos, utilizo las expresiones que inscribí en el título — goce estético y estremecimiento artístico — para referirme, respectivamente, al placer que causa la admiración de objetos o representaciones artísticas y al éxtasis que puede experimentar un espectador en virtud de esta misma admiración. Hablaba desde mi experiencia, claro, sobre todo en relación con la música: esa que me hacía sentir unos cosquilleos en distintas partes del cuerpo. La experiencia fue idéntica, no obstante, cuando contemplé el interior de la Catedral de la Ciudad de México hace cinco años.




El cerebro y la experiencia del arte

El año pasado, los investigadores Matthew Sachs, Robert Ellis, Gottfried Schlaug y Psyche Loui publicaron un artículo en el que exploran la relación entre las áreas de procesamiento sensorial del cerebro y las áreas de procesamiento emocional y social. Para hacerlo, sometieron a los sujetos a audiciones de piezas musicales. Los sujetos estaban divididos en dos grupos: por un lado, los que afirmaban haber experimentado escalofríos con su música favorita; por el otro, los que no. Las mediciones, que implicaron evaluaciones de los mismos sujetos sobre las piezas musicales escuchadas y también imágenes de su actividad cerebral, indican que, en efecto, los sujetos que informan haber experimentado escalofríos a causa de la música tienen una experiencia más intensa y una conexión más densa de materia blanca entre las áreas del cerebro susodichas.

Subjetividad y datos empíricos

Resulta arriesgado hacer afirmaciones con respecto a las experiencias personales sin contar con datos empíricos de por medio. Hace catorce años, yo escribí acerca de mi propia experiencia personal con respecto a lo que denominé «goce estético» y «estremecimiento artístico», pero no me remití a las experiencias de otras personas ni medí la actividad cerebral de nadie. La validez de mis reflexiones resulta discutible, por ende, puesto que ellas no tienen un carácter científico: son anecdóticas.

Me complugo, de todas maneras, enterarme de que hay investigación científica con respecto a este asunto sobre el que reflexioné hace más de una década y en el cual no había vuelto a pensar hasta ahora, cuando descubrí la existencia del artículo. Hay muchos temas, como este, sobre los cuales quisiera aplicar mediciones científicas para develar la estructura fenomenológica que yace tras ellos; pero obviamente no tengo todo el tiempo y los conocimientos y las herramientas y los recursos necesarios para llevar a cabo tal labor. Es una fortuna, para mí y para cuantos aprecian la búsqueda del conocimiento, que existan grupos como los de Sachs y compañía.

La cuerda floja del estremecimiento artístico

En uno de esos textos antiguos — que no tienen el destino de ver la luz, pero que sirven como fuente de inspiración (y también de honda vergüenza) para los actuales y futuros — , escribí que «sentir el estremecimiento artístico es comparable a encontrarse avanzando sobre una cuerda floja suspendida sobre el abismo más profundo y cuyos cabos se encuentran atados a las más elevadas de las cumbres». ¿Una imagen exagerada quizá? Me parece, no obstante, que es honesta: así es como lo sentía entonces al menos. Ahora estoy más viejo y apagado. Pero la capacidad de experimentar este estremecimiento artístico no ha desaparecido por completo.

En un afán por capturarlo, puse por escrito alguna vez (también durante el pregrado) las imágenes que me inspiraban algunas piezas musicales. El ejercicio tenía que ser hecho durante la reproducción de la pieza musical, claro. Así, con respecto al 1er movimiento de HWV 309, digo «Cuerdas graves lentas. Se suman cuerdas más agudas y complementan el sujeto propuesto por las graves. Leve desarrollo en torno a tonos similares, uniformes». Y, con respecto al 1er movimiento de BWV 1050, «El clavicordio, el viento y las cuerdas se envuelven en un juego de finuras y laberintos sonoros que desembocan en el sujeto fuerte, renovador». Estos fragmentos dan una idea de lo que tengo registrado, por cierto. Y, como resulta evidente, no transmiten el estremecimiento artístico ni el goce estético que estas piezas me suelen inspirar.

Goce estético y subjetividad

A veces uno duda, ciertamente, de que lo afirmado por Terencio en Haut. 77 — soy un hombre: no creo que nada de lo humano me sea ajeno — sea tan universal. Quizá el ejemplo más extremo sea el del parto. Pero este relativo al estremecimiento artístico puede sernos útil también. Tenemos mediciones empíricas verificando que algunas personas tienen experiencias más intensas que otras cuando escuchan su música favorita. Y, así, vuelvo a pensar en la imposibilidad de pertelar las mentes ajenas y de conocer sus honduras y sus cumbres y sus sombras y sus destellos… No solamente no somos iguales: cada uno es un misterio insondable para todos los demás, un sobre sellado del que no conocemos más que el aspecto exterior.

¿Cómo puede haber quienes pretenden y creen comprender las motivaciones y los deseos y las necesidades de los demás? ¿Cómo no se dan cuenta de que el capricho ni siquiera necesita de una motivación o de un deseo o de una necesidad? ¿Qué clase de necedad necesitaría alguno para convencerse de que entiende lo que quiero decir cuando hablo del «estremecimiento artístico»? Mi experiencia no es transmisible. Te la puedo explicar, pero no puedo hacer que la vivas. Porque la vida entera es así: una experiencia única e imposible de compartir verdaderamente con nadie.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Coleccionistas privados del patrimonio cultural

Originalmente publicado en El Libertario.

El dr Franz Dolveck se ha escandalizado al enterarse de que el fragmento de un códice del siglo 5to con una parte del texto sobre la vida de Augusto según Suetonio ha sido recuperado desde el lomo de un libro y se encuentra en una colección privada de acuerdo con lo informado por Robert Kaster en su libro C. Suetoni Tranquilli ‘De vita Caesarum libros VIII’ et ‘De grammaticis et rhetoribus librum’ (vi2). Dolveck considera que resulta moralmente cuestionable el hecho de que un códice se encuentre en manos de un particular y que es un delito que la información contenida en este códice no haya sido divulgada ni esté en condiciones de ser accedida públicamente. La queja de Dolveck forma parte de un discurso oficial en la academia que condena la propiedad privada de objetos arqueológicos y de documentos antiguos, así como de edificios históricos.


Este discurso oficial de la academia se funda en la necesidad que tienen los investigadores de las humanidades de acceder a los objetos arqueológicos, a los documentos antiguos y a los edificios históricos. Entonces el problema no está tanto en la propiedad privada de los objetos, sino en su acceso público. De hecho, prácticamente nadie pone en duda la excelente labor de instituciones privadas como el Museo Británico o el Museo Metropolitano de Nueva York o el Museo J Paul Getty de Malibú (California). Asimismo, algunos museos públicos no resultan tan amistosos con los investigadores: el Museo de Guyuán (Ningxia) me negó el número de catálogo de un jarrón bactrio del siglo 5to dC, afirmando que se trataba de información confidencial. Así, mientras el Museo Británico (privado) ofrece fotografías por encargo sin costo para cualquier persona que las solicite, el Museo de Guyuán (público) utiliza mentiras para ocultar el hecho de que el objeto más importante de su colección carece de número de catálogo. No deberíamos, sin embargo, caer en generalizaciones.

El asunto está en que mis colegas investigadores creen que su necesidad de acceder a los objetos arqueológicos les brinda el derecho de acceder a ellos incluso en contra de la voluntad de los dueños de estos objetos, como si nuestra necesidad investigativa impusiere una obligación sobre el dueño de cada objeto: la obligación de permitir el acceso (y la manipulación y la captura de imágenes fotográficas) a los investigadores.

Desde mi perspectiva, ninguna necesidad personal crea obligaciones sobre las personas que me rodean. Yo necesito respirar, pero no es la obligación de ninguno garantizar que yo tenga acceso al aire necesario: será muy amable de su parte que lo garanticen si, por casualidad, me estoy hundiendo en las olas; pero no se trata de una obligación. Este mismo principio se aplica sobre los objetos artísticos: resulta vital para mi investigación que yo acceda a ellos a través de descripciones y fotografías, pero no es la obligación del dueño de ninguno de mis objetos de interés garantizar el acceso a ellos ni permitir que sean fotografiados. Por supuesto que resulta frustrante saber que el objeto existe y no es posible acceder a él, pero el respeto por la dignidad personal nos impide utilizar la fuerza (personal o estatal) para acceder legítimamente a él. Mis colegas investigadores harían bien en imaginar un paralelo con los textos referidos por Suidas o con los objetos descritos por Pausanias: testimonios culturales perdidos para siempre, pero de cuya existencia tenemos noticia gracias al registro que dejaron estos autores. Conservamos la esperanza de recuperar algunos, por cierto, pero lo mismo ocurre con los objetos arqueológicos en manos de privados: algunos se pierden o se destruyen, pero otros salen a la luz pública ocasionalmente. Y no hay manera de conseguir que todos los objetos arqueológicos estén protegidos. Esto es como la «guerra» contra las drogas: una batalla inútil y que termina creando más problemas que los que evita.

Dolveck, por ende, y todos los académicos que comulgan con él, por extensión, actúa motivado por un capricho egoísta (la curiosidad que impulsa a todos los investigadores) e intenta convencer al mundo de que su capricho vale más que el derecho y la dignidad de otro hombre. Él dice que guardar objetos arqueológicos resulta moralmente cuestionable, pero su actitud me parece incuestionablemente inmoral. También considera un delito que la información relativa a los objetos arqueológicos en manos de privados sea inaccesible al público, pero esto no es más que retórica para encubrir el delito que él mismo justifica y propone: que los objetos arqueológicos sean arrancados de sus dueños en contra de su voluntad y utilizando incluso la fuerza (hasta con riesgo de muerte). La miseria moral de Dolveck y de mis colegas académicos llega a este punto, por cierto: consideran que la vida de un hombre vale menos que su capricho investigativo.

Los comités de ética de la investigación harían bien en incluir este tópico: no solamente hay que tratar con dignidad a los sujetos de estudio en las ciencias naturales y sociales, sino que también hay que respetar la propiedad privada en las humanidades.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

El sino poético de Cassini

Originalmente publicado en El Libertario.

El 15 de septiembre, la sonda Cassini se precipitó hacia Saturno para darle término a una misión que se extendió durante veinte años desde que dejó la Tierra. Esta secuencia destructiva no tenía el mero propósito de eliminar el desecho o de evitar la acumulación de basura espacial, sino que resultaba necesaria para obtener datos que no podrían conseguirse de otra manera. La explicación me recuerda un pasaje del Evangelio: «Les aseguro que si el grano de trigo que cae en la tierra no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto» (Juan 12.24). Me parece que esta concepción cristiana de que la muerte tiene un sentido trascendental es la que ha despertado la admiración mundial por la sonda Cassini.


La Radio Beethoven de Chile ha querido homenajear el espíritu sacrificial de Cassini con una selección de piezas musicales que se compone de piezas incidentales para películas como 2001: A Space Odyssey (Kubrick 1968) y Alien (Scott 1979). Después de haber leído este homenaje — lamentablemente anónimo — , pensé en lo apropiado que habría sido haber tenido un reproductor con un parlante montados en la sonda Cassini para que tocase alguna pieza musical mientras se precipitaba sobre Saturno en su órbita final. Naturalmente, esto no tiene ninguna utilidad práctica. Pero toda la misión de Cassini carece de utilidad práctica para quienes han expresado su admiración por ella. El sentido poético de que la sonda reproduzca una pieza musical que acompañe su caída basta para justificar que efectivamente lo hubiera hecho. Esta idea no es única ni tampoco tan extravagante: no solamente porque las sondas Voyager llevan sistemas de reproducción y música consigo, sino también porque el astromóvil Curiosity reprodujo la canción del «cumpleaños feliz» el 05 de agosto del 2013, un año (terrestre) después de haber aterrizado sobre Marte.

En el vacío del espacio que rodea a Saturno, no tiene ningún sentido práctico reproducir música: no habrá partículas de aire que vibren ni receptores (orgánicos o electrónicos) que recojan estas vibraciones. Pero esto no se trata de un asunto práctico, como ya dije, sino de un asunto simbólico: tenemos que saber que la música fue reproducida y que Cassini cayó sobre Saturno. No hay nadie en la órbita de Saturno que pueda presenciar la caída, pero ella nos emociona de todas formas. Lo mismo ocurre con la música: no es necesario que sea escuchada en las inmediaciones físicas de la sonda para que su sentido poético opere un efecto sobre los mismos que han manifestado su admiración por Cassini. Basta con que sepamos que se precipitó contra Saturno al final de su misión para recolectar datos únicos y que, mientras avanzaba hacia su destrucción, reproducía alguna pieza musical relevante.

Pensando acerca de cuál sería una pieza musical relevante para este momento único y especial, se me vino a la mente el 4to movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo (Dvořák 1893), pero Tag Hartman-Simkins pensó en otras que considero más apropiadas, por cierto: el 5to movimiento — titulado «Saturno, el portador de la vejez» — de la suite Los Planetas (Holst 1918) o el preludio al 1er acto de Tristán e Isolda (Wagner 1865). ¿Cómo resolver un asunto de tanta importancia en tan poco espacio y con tan poca doctrina como la mía? Quizá convendría incluso pensar en un conjunto de obras más que en una sola pieza, pero esto habría dependido del tiempo con el que habría contado la sonda antes de abrasarse en la atmósfera de Saturno durante su última órbita alrededor del planeta.
«Sobre las cinco estrellas llamadas Planetas, debido a que tienen movimiento propio, dicen que son propiedad de cinco dioses. […] La tercera es de Ares. Se llama Piroente; no es grande; su color es igual a la que está en la constelación del Águila» (Cat. 43). Piroente significa «resplandeciente» según explica el traductor José del Canto (1992): es el nombre que le da Eratóstenes (s. 3ro aC) a Saturno en sus Catasterismos. Lo compara, por su color, con Altair, la estrella más brillante de Aquila. No estamos cerca de alcanzar Altair, que se encuentra a 16 años luz del Sol, pero ya hemos alcanzado e incluso «tocado» Piroente gracias a la sonda bautizada en honor de Jean Cassini (1625-1712).

La propia NASA contribuyó con el fenómeno de admiración mundial sobre Cassini al publicar, en abril, un video relativo a la etapa final en la misión de la sonda, el cual ha sido reproducido casi tres millones de veces. La música del video inspira una atmósfera heroica, épica, a la vez que melancólica: alude a la caída de un gigante o de alguien notable.

Las sondas espaciales merecen tener y llevar sus propias melodías para identificarlas y acompañar sus expediciones. Lo merecen en virtud del espíritu aventurero y heroico que revela la misma música que acompaña el video publicado por la NASA en abril. Si alguno osare cuestionar la utilidad o pertinencia de esta iniciativa, haríamos bien en compararlo con la hermana Mary Jucunda para que reflexione acerca de lo que está diciendo.

lunes, 7 de agosto de 2017

No hay programas de PhD en Chile

Originalmente publicado en El Libertario.

La estrechez económica me ha empujado a tomar la decisión de matricularme en algún programa de doctorado con la intención de obtener una beca para financiar no tan solo mi investigación académica, sino también mis necesidades vitales más básicas. Fuera del drama personal que esto significa para mí, puesto que rechacé hace años la idea de perseguir un programa doctoral, me enfrenté con la siguiente pregunta: ¿existen programas de PhD en Chile? Esta pregunta resulta importante para mí porque me aburrí de cursar asignaturas después de haber estado inscrito en dos carreras de pregrado simultáneamente durante mi juventud. Un PhD, por cierto, es un programa de doctorado de investigación, esto es, un programa sin asignaturas. Puede incluir exámenes generales, pero no asignaturas.




En mis indagaciones sobre los programas de doctorado chilenos, me di cuenta de que simplemente no existen los PhD. Al menos no en las áreas de humanidades y ciencias sociales. ¿Quizá haya alguno en el área de ciencias o uno que no revisé? Sería mágico que alguien desmintiere lo que estoy afirmando. Pero, hasta donde sé, los PhD son inexistentes en Chile. El único tipo de doctorado que existe en Chile es el doctorado de instrucción (Doctor of Arts en inglés). Este doctorado requiere también la redacción de una tesis doctoral, pero exige aprobar asignaturas antes de escribir la tesis. Por lo tanto, no se trata de programas de PhD, sino de programas de DA.

Existen la licenciatura de instrucción (Bachelor of Arts [BA]), el magíster de instrucción (Master of Arts [MA]), el magíster de investigación (Master of Philosophy [MPhil]), el doctorado de instrucción (Doctor of Arts [DA]), el doctorado de investigación (Doctor of Philosophy [PhD]) y otros programas en los distintos niveles de formación y enseñanza. Y me parece importante señalar que, en Chile, no existe ni el magíster de investigación (MPhil) ni el doctorado de investigación (PhD) en cuanto a los posgrados, sino que solamente el magíster de instrucción (MA) y el doctorado de instrucción (DA).

El PhD es el tipo de doctorado más famoso del mundo. Ignoro si sea el más impartido, pero sí es el más famoso en el mundo académico. Y esto conduce a confusiones de personas que, teniendo el grado de DA, lo traducen al inglés como PhD cuando estos dos son diferentes. No se trata de que uno sea mejor que el otro, sino de que son modalidades distintas y esto se marca por medio del nombre de cada programa: PhD para la investigación y DA para la instrucción. El mismo error es cometido por universidades que buscan profesores y, publicando sus anuncios en inglés, solamente solicitan postulantes con el grado de PhD, pero no con DA u otro equivalente. Estos errores deben ser reconocidos y corregidos apropiadamente porque la Academia no se construye sobre la base de criterios laxos o de nombres indiferentes. Razones similares nos impiden decirle «lenguaje» al castellano o «árbol» a la palmera: no se trata de meras imprecisiones, sino de errores imposibles de ignorar si pretendemos crear conocimiento en serio.

De momento, remití una postulación al único programa de DA que me interesó en Chile, pero este no se encuentra acreditado justo ahora. Se supone que está en proceso de acreditación. Si no veo algún avance al respecto o si sospecho que este proceso pueda fallar — quizá incluso por mera precaución — , postularé a algún programa de PhD: todo depende de que pueda obtener un buen beneficio económico y de la compañía con la que cuente. Naturalmente, preferiría quedarme en Santiago. Si me veo impedido de conseguir un panorama satisfactorio acá, no obstante, migraré hacia alguna ciudad donde tenga al menos un amigo que pueda aliviar en parte el peso del destierro. Espero no tener que partir, por cierto, y que pueda ingresar en y completar exitosamente el programa de DA al que estoy postulando ahora. No tengo mejor perspectiva y no me complacerá recurrir al plan B (como no me satisfizo decidir que postularía a un doctorado en primer lugar).

Con todo, espero que tanto los candidatos cuanto los graduados tomen conciencia de la modalidad de su grado y señalen adecuadamente si se trata de un PhD o de un DA y que no asuman, por lo tanto, que cualquier doctorado es un PhD: deben tener en cuenta que en Chile ni siquiera se ofrece algún programa de este tipo.

lunes, 10 de julio de 2017

«Presidente», no «presidenta»: un «Appendix Probi» para periodistas

Originalmente publicado en El Pingüino.

El Appendix Probi contiene una lista de correcciones sobre la forma de escribir palabras latinas. Así, señala «tabula non tabla; puella non poella; balteus non baltius», etc. Una lista como la de Marco Valerio Probo, autor del apéndice, resultaría útil para contrarrestar el problema de ultracorrección política que sufren los periodistas. La ultracorrección ocurre, por lo general, cuando un hablante hace un uso incorrecto de una palabra porque asume que se ajusta a un modelo, pero en realidad no es así. Un ejemplo típico es el de un niño que dice «yo sabo» en lugar de «yo sé». También ocurre cuando alguien conjuga «yo rabeo» en lugar de «yo rabio».


Imagen: Patricio Baeza


Los periodistas incurren en este tipo de error no solamente porque ignoran la morfología de la lengua, sino también porque están obsesionados con que su discurso se ajuste a lo aceptable políticamente. A esta tendencia le digo «ultracorrección política», puesto que es idéntica en su mecanismo a la ultracorrección, pero está gobernada por criterios políticos en lugar de lingüísticos o estrictamente morfológicos. De hecho, la morfología resulta violentada a causa de la ultracorrección política. De otra manera, no habría llegado a hablarse de «presidenta» en lugar del correcto «presidente». El uso de una forma femenina distinta, lo cual resulta foráneo a la lengua castellana, estuvo dado por el afán propagandístico de acentuar el sexo de la candidata Bachelet durante su primera campaña. Se trata de una razón estúpida para un cambio anti-económico en términos lingüísticos. Pero esto mismo nos señala hacia algo que escogería un periodista. El término no se ha asentado en la norma lingüística, pero los periodistas insisten. Es como si estuvieran empeñados en que se instale de manera permanente a pesar de que resulta infundado lógicamente y anti-económico para la lengua.

El mejor argumento para defender el uso de «presidenta» es la antigua aceptación de «infanta». Sabemos que, morfológicamente, los nombres terminados en -nte son idénticos tanto para el masculino cuanto para el femenino: «asunto pendiente» y «respuesta pendiente»; «el demandante» y «la demandante». Pero el impulso de distinguir el género para una persona de sexo femenino en el caso de la realeza, como «la infanta» en lugar de «la infante», se ha repetido (mas no replicado) en el caso de «la presidenta».

Sabemos que la lengua cambia y recibe influencias de forma constante, pero esto no es excusa para que los editores «corrijan» la palabra «presidente» por «presidenta» allí donde el redactor escribió aquella en lugar de esta. La ortografía está lejos de ser una disciplina compleja, pero aún así los periodistas se las han arreglado para demostrar dificultades increíbles para dominarla y facultades aberrantes para «arreglarla» allí donde no necesita intervención alguna.

miércoles, 5 de julio de 2017

Los derechos de Schrödinger

Originalmente publicado en El Libertario.

A menudo me encuentro con la idea de que los derechos solamente existen en cuanto son garantizados por el Estado: no antes de que este emane la norma ni fuera del Estado específico que la ha promulgado. Quienes defienden esta tesis me han dicho, por ejemplo, que no existía un derecho a la libertad universal antes de que se publicara la Déclaration des droits de l’homme et du citoyen o que los esclavos no fueron personas mientras el Estado no los reconoció como tales. Los defensores de esta opinión tienen a su favor el hecho de que hay papeles escritos diciendo que las condiciones especificadas en las normas son consideradas derechos desde el momento en el que estas normas han sido publicadas. El pragmatismo de este criterio choca, no obstante, con el hecho de que, en la práctica, los derechos garantizados por las normas han seguido siendo vulnerados después de que estas ya han sido publicadas.





Pero hay una pregunta mucho más elemental sobre el argumento positivista: si un derecho solamente existe una vez que el Estado lo ha reconocido y no antes de que esto ocurra, ¿cómo se puede defender que una condición particular sea reconocida como un derecho cuando aún no ha sido incluida en alguna norma? Si una condición no ha sido reconocida como derecho por el Estado, no podríamos decir que se trate de un derecho. Por lo tanto, sería imposible afirmar que se trata de un derecho antes de que tal reconocimiento tenga lugar. Y, si alguien propone que una condición se convierta en un derecho, ¿qué tipo de razón la ampara? En efecto, ¿cuáles son las razones que ameritan el reconocimiento de una condición específica como un derecho? Si acaso existen estas razones, ellas se pueden aplicar tanto sobre los derechos reconocidos cuanto sobre las condiciones que podrían alcanzar este reconocimiento. Por ende, el positivista no podría negar que existe, ciertamente, una fórmula universal para definir las condiciones que pueden convertirse en derechos y las que no.

Si aplicamos este razonamiento a la demanda de educación gratuita, por ejemplo, veremos que quienes abogan por su reconocimiento afirman que la educación gratuita es un derecho aun cuando ella no ha sido reconocida como tal por el Estado (de Chile). Pero quizás ellos no siguen la lógica positivista o, por mera estrategia, prefieren no aclarar si acaso la siguen. En el caso del maltrato animal, por otra parte, me he encontrado con quien admite que los animales no tienen derechos, pero argumenta que deben tenerlos en virtud del principio de reciprocidad: puesto que ellos, como los hombres, experimentan dolor. He discutido, anteriormente, que esta equivalencia se hace a causa de un proceso de conmiseración, el cual es descrito por Spinoza, pero ella no implica ni exige que el objeto conmiserado sea igual que el agente que se conmisera. Por otra parte, una aplicación del principio de reciprocidad no resuelve la cuestión relativa a por qué el hombre ha de tener derechos, es decir, qué razón existe para fundamentar el hecho de que ciertas condiciones sean reconocidas legalmente como derechos.

Como en mi vida he leído tan poco, especialmente cuando se trata de filosofía y aún menos de filosofía política, ignoro si los positivistas tienen alguna justificación para defender el hecho de que exista legislación reconociendo ciertas condiciones como derechos. Imagino, empero, que han de identificar algunas razones apropiadas para justificar que una condición devenga derecho. Y es en este punto en el que nos encontramos con la paradoja positivista de que una condición está respaldada por razones suficientes para convertirse en derecho, pero no ha sido reconocida como tal: en este limbo se encuentran los «derechos de Schrödinger».

En tanto que estimo posible deducir los derechos lógicamente, no creo que ellos puedan ser otorgados o adquiridos o perdidos ni tampoco creados o eliminados. Por lo mismo, me parece extraña la proposición de que una condición particular pueda no ser considerada un derecho en un minuto, pero sí serlo en el siguiente. Intuyo que, si bien el fonema dental africado áfono /ç/ (pronunciado tse) desapareció hace varios siglos del castellano, esto no implica que el susodicho fonema no exista. La lingüística constata que no forma parte hoy en día del sistema fonológico de la lengua castellana, de manera que no ocurre como alófono en ninguna comunidad actualmente, pero esto no significa que el fonema no exista o que no pueda realizarse en un fono concreto de un hablante — he observado que en efecto algunas personas producen un fono dental africado áfono; pero no como fonema propio, sino como alófono del fonema palatal africado áfono (que corresponde a la extinta letra che). De hecho, tal como un derecho, el fonema no tiene existencia material: es descrito, más bien, como una imagen mental que el hablante utiliza tanto para ajustar los fonos que produce cuanto para reconocer los que escucha. El lingüista, menos soberbio que el defensor del positivismo, admitirá que el fonema no se concreta en un alófono o fonos, pero no afirmará que el fonema no existe y menos aún sostendrá que un hablante esté impedido de producir un fono que se corresponda con él. Presumo que este ejercicio comparativo puede ayudarnos a reflexionar un poco más acerca de cómo los derechos existen o no.

miércoles, 28 de junio de 2017

In memoriam Eduardo Macaya

Originalmente publicado en enpelotas.com.

El profesor Macaya me hizo clases de matemáticas y de matemáticas aplicadas durante los años 2000 y 2001, cuando cursaba 3ro y 4to medio con mis condiscípulos borgoñinos. La Parca, inflexible, lo ha separado del mundo justo el día en el que decidí hacer una migración masiva de mis datos y de mis mensajes de correo electrónico: un día de recuerdos y de reorganizaciones. Macaya marcó un hito en mi formación con su pausada pasión por el conocimiento y su respetable perfil de académico. No es raro, pues, que me acuerde de él de vez en cuando diciéndome con fingida afectación «¡diputado!» para burlarse de mi estricto formalismo.



El recuerdo de él que tengo guardado más hondamente en mi corazón es de cuando nos dio la tarea de deducir la ecuación de la elipse desde su definición: «el lugar de un punto que se mueve en el plano de tal manera que la suma de sus distancias a dos puntos fijos de este plano, llamados focos, es siempre constante». Cuando algunos se quejan lacrimógenos de que en la educación chilena no se enseña a pensar, yo me acuerdo de este episodio: porque este no es más que una muestra -emocionalmente importante para mí- de lo que era una práctica constante en el Liceo Manuel Barros Borgoño. ¿Que no se enseña a pensar? ¡Patrañas! ¡Esto solo lo pueden decir los porros que no prestan atención en la clase! Porque la clase es una «ceremonia solemne», como me dijo (¿o habré sido yo a él?) el profesor Macaya alguna vez para nuestro deleite burlesco de la formalidad excesiva.

Tengo certeza de que Macaya amaba las matemáticas en particular y el conocimiento en general por varias razones, de las cuales expondré aquí solamente la que me es más significativa. Luego de haber calculado los valores relativos a la ecuación de una circunferencia, si no me equivoco, con una recta tangencial a ella, y de haber expresado gráficamente estos valores en un plano, terminó su explicación afirmando: «esto es bello». Su tono de voz nunca parecía inspirado ni esotérico, sino serio y algo subterráneo: «esto es bello». No se trataba de una apreciación estética, sino una afirmación objetiva. Por supuesto que esta actitud de veneración hacia el conocimiento inspiraba una veneración hacia el maestro entre los alumnos. Y esta impresión se repetía en los casos de casi todos los profesores. Así que cuando uno lo veía fumando -siempre vestido semi-formal y a menudo bebiendo un café- en medio del pasillo de San Diego mientras conversaba con el profesor de filosofía (Bayer) y con el orientador (Cabezas), cada uno de los cuales merece capítulos aparte, se sobrecogía por la distancia intelectual que lo separaban de ellos.

Su carácter burlescamente afable también ganó el corazón de varios. Así fue ocurriendo mientras se refería al Barrientos como «señor Tapón» (sobre la base del sobrenombre que le habían puesto los alumnos) y lo mandaba a comprar una aspirina, lo cual era un quizá no tan sutil forma de referirse al tamaño de su cabeza, o mientras le decía al Contreras, el más obeso del curso, «¡está más delgado!» o mientras aclaraba que explicaría una primera vez para el curso y una segunda vez para Cancino. A mí también dirigía sus dardos cuando me saludaba diciendo en voz alta «¡diputado!» Me estimaba, no obstante, y esto se reflejó en alguna nota que resultó levemente más alta que lo esperable, lo cual él justificó diciendo que no evaluaba solo el rendimiento académico, sino también la cualidad moral de sus alumnos: esta argumentación sería desechada hoy en día, claro, porque los profesores de antaño también la utilizaban para aplicar el «uno disciplinario». Por supuesto, yo considero una barbaridad que haya quienes se opongan a esta forma de evaluación, porque no surge del capricho, sino desde el ojo experto del profesor como autoridad no solamente académica, sino también ética.

La forma en que explicaba los contenidos y en que vertía sus opiniones hacía parecer que sus afirmaciones no eran meras ocurrencias desechables, sino el producto de un sentido común agudo a la vez que sereno: el efecto de una sabiduría acumulada durante años de desempeño docente. Era la misma naturalidad con la que afirmaba que los alumnos de la especificidad matemática (entre los que yo me contaba naturalmente) estudiarían ingeniería en la universidad y, por lo tanto, tenían que aprender cálculo. Así que él mismo dictaba un taller de introducción al cálculo los días lunes por la tarde.

Mi generación, claro, está comenzando a sepultar sus viejas glorias y a levantar las leyendas acerca del pasado esplendoroso que vivió a causa de una nostalgia hipersensible, pero racionalmente infundada. ¿No lo han hecho todas las generaciones del mundo anteriormente? Supongo que sí. Resulta natural que añoremos los años en los que fuimos formados y en los que nos hicimos hombres, por cierto. No por nada siento que el Liceo Manuel Barros Borgoño es mi verdadera alma mater. Y lo digo fundadamente porque también es universidad: la honorable «Universidad del Matadero». Macaya es una de las figuras fundamentales en la construcción de esta leyenda. Su espíritu, su rigor, su seriedad: todo confabula para inspirar reverencia y admiración tanto hacia él cuanto hacia el liceo. Y estas impresiones son inseparables del proceso formativo que vivieron las generaciones educadas por él y sus colegas.

Yo mismo, por cierto, como profesor, aspiro más a ser como Macaya y los profesores que me formaron que como el modelo de profesor propuesto ahora. Yo no admiro los valores actuales, sino aquellos con los que fui formado. Y me sorprende que muchos de mis colegas se deshagan con tanta facilidad de aquellos principios con los que fue educada nuestra generación para «venderse» a o entregarse cobardemente en las exigencias actuales del ejercicio docente. Por esto mismo, resulta obvio, he tenido algunos vaivenes en mi ejercicio docente y no pocas quejas de algunos alumnos hipersensibles (excesivamente mimados en mi opinión). ¿Mi pecado? Poner el conocimiento en el centro del proceso educativo. ¿Terrible, verdad? Simplemente me niego a sucumbir a la charlatanería de las «inteligencias múltiples» y de que todos son igualmente capaces y de que los sentimientos de los «niños» son más importantes que la instrucción… ¡No, señora: su hijo es tonto y no hay nada que hacerle! Macaya no dudó, cuando estábamos en 4to medio, en hacer repetir a Barrientos porque consideraba que no estaba preparado para terminar la enseñanza media. Más de una vez le advirtió «yo no hago milagros» con la esperanza de que se esforzase un poco más.

Así que no. Me niego, en definitiva, a traicionar a quienes me educaron: yo no mancharé la memoria ni el nombre de Eduardo Macaya ni los de otros profesores que pasaron tantas rabias conmigo. De manera que espero continuar su legado. El de él y el de todo el liceo. Un verdadero amor por el conocimiento no es tolerante con la hipersensibilidad actual, sino que es riguroso y esforzado. Aun cuando yo lo haga más por escrito que en las aulas, espero expandir este espíritu hacia el futuro porque creo que es una de las cosas buenas que la generación anterior, la que me formó a mí, les puede legar a las generaciones que vendrán más adelante. Si de verdad creen que Macaya y los demás profesores de su generación les enseñaron algo bueno, no se alejen de sus lecciones, sino que transmítanlas tal como las recibieron desde ellos.

lunes, 19 de junio de 2017

Circa: preposición, no sustantivo

Originalmente publicado en El Quinto Poder.

Las palabras presentes en una oración pueden analizarse en varias dimensiones: la fonológica, la léxica, la semántica, la morfológica y la sintáctica. La palabra circa, en particular, merece mi atención ahora porque he observado un uso impropio de ella con función sintáctica de sustantivo, categoría léxica de sustantivo y sentido semántico de «año». La oración en la que constaté este uso aberrante es «ignoro circa [de la fotografía]».


Imagen: Patrick Marioné


Empezaré explicando lo más obvio: la preposición circa se usa cuando existe incertidumbre con respecto a una fecha. Por lo tanto, se omitirá cada vez que la fecha sea conocida con certidumbre. En la oración registrada, el hablante obviamente quiso decir año, no circa, puesto que no puede tener certidumbre o incertidumbre con respecto a una fecha que ignora: simplemente no la sabe, por ende, carece de certidumbre con respecto a su precisión. Además, circa no significa «periodo de tiempo», sino «hacia» o «alrededor de». Por lo anterior, no hace ningún sentido que un hablante declare «ignoro circa», porque lo que realmente ignora es el siglo o el año al que corresponde el fenómeno del que habla. Aun cuando circa es utilizada siempre con un sentido temporal, esta circunstancia no hace que la palabra sea homologable con otras como ratotiempo, año o siglo. Esto es lo que puedo decir en cuanto al aspecto semántico, que me parece el más relevante en el caso de la oración analizada.

En la dimensión fonológica, circa se pronuncia [’θirka] o [’sirka], dependiendo de la zona en la que nos encontremos. Su pronunciación latina era /’kirka/, no /’ĉirka/. En la dimensión léxica, se trata de una preposición, puesto que delimita la circunstancia de otra unidad significativa: no designa, como el sustantivo. En cuanto a la dimensión morfológica, circa es una palabra aflexiva, puesto que no está afectada por ninguna categoría gramatical: caso, género, persona, número, tiempo, modo, voz, aspecto. En la dimensión sintáctica, circa operará habitualmente como preposición, esto es, como un conector que integra un complemento: la estructura típica del conector hipotáctico en relación con un sintagma nominal.

Puesto que circa es conector, es posible apreciar otros aspectos en el análisis de esta palabra. En primer lugar, diremos que se trata de un conector hipotáctico, puesto que conecta unidades heterofuncionales (como verbo y adverbio o sustantivo y adjetivo); monofuncional, puesto que solamente tiene función conectante; temporal, puesto que su significado se refiere a esta categoría; aflexivo, puesto que su forma es invariable; oracional, puesto que conecta unidades que integran una oración (nexo) y no oraciones entre sí (ilativo); flectante, puesto que exige una declinación del nombre — decimos «hacia ti», no «hacia tú» — , y no clausular, puesto que no introduce cláusula, si bien no impide que una cláusula sea introducida después de ella.

La descripción comprehensiva sirve para darle sentido a la impropiedad del uso que señalé al principio: así distinguimos dónde está la desviación y dónde no. Se trata de un error en la dimensión semántica, primero, porque el significado de la palabra no corresponde a lo que el hablante intenta decir. También se trata de un error en la dimensión léxica, por cuanto circa es preposición y no sustantivo. Esto quiere decir que se trata de una palabra que delimita la circunstancia de otra unidad significativa. Esto significa que, en un sentido inespecífico, circa no señala hacia su propio referente, sino que circunscribe la relación de significado de otro referente. Un sustantivo, en cambio, sí señala hacia su propio referente, puesto que designa un fenómeno: el que sea. Se trata, por último, de un error sintáctico, puesto que circa opera habitualmente como preposición: como resulta natural en el caso de una preposición, uno espera encontrar el sintagma nominal a continuación para delimitar el complemento, pero esto no ocurre en el ejemplo susoscrito.

Al examinar con más detalle la oración, vemos que el hablante puso circa como objeto directo, integrando un complemento justo después de la preposición cero que la conecta con el verbo ignoro: «ignoro ø circa». Esto equivale a afirmar «ignoro desde» cuando uno quiere decir «ignoro lugar de origen». Obviamente, la preposición no debería estar en el lugar del sintagma nominal en este complemento: se trata de un error cometido por el hablante. Y es un error porque el hablante no ha puesto la preposición en este lugar de forma consciente, sino que en lugar de otra palabra que conoce y que sí se adecua al significado de lo que intentaba articular.

Es posible, por cierto, que circa ocupe el lugar de un objeto directo sin que se esté cometiendo un error. Lo hace cuando yo mismo escribí «el hablante puso circa como objeto directo». En este caso, por supuesto, estoy haciendo un ejercicio metalingüístico al utilizar la palabra para referirme a ella misma: resulta fácil verificarlo al notar que no puedo reemplazarla con otra equivalente, como año. Pero, en cuanto al uso señalado, no resulta admisible ni justificable desde las perspectivas aplicadas aquí.

martes, 23 de mayo de 2017

Tränen der Sehnsucht: ¿uno o dos?

Originalmente publicado en Globedia.

Quien haya escuchado el tema «Tränen der Sehnsucht (Part I & II)» de Lacrimosa puede haber notado que, en paréntesis, se alude a la existencia de dos secciones. La pista en el disco Einsamkeit (1992) es una sola, de modo que parece un tanto confusa la referencia a dos partes de una canción que no había aparecido separadamente antes (ni lo ha hecho después). La única forma de proponer algún límite que dimidie el tema es escuchándolo.



Imagen: Taringa!

Una audición superficial nos conllevará a proponer la división más evidente: el tema comienza con una pieza de piano, voz que — pasando a segundo plano en ocasiones — predomina durante una gran parte de la pista: casi ocho minutos en medida ordinaria. Después de esto, el piano es intercambiado por una guitarra eléctrica quizá demasiado lacrimógena y el tema concluye con el sonido de un solemne órgano. Así obtenemos, por lo tanto, un punto concreto de división para el tema en dos partes. La primera corresponde al predominio del piano y la segunda, al predominio de instrumentos eléctricos liderados por la guitarra.

No obstante, esta no es la única división posible. En efecto, la letra nos conlleva a demarcar otra posible división. Al principio de la canción, el cantante nos habla acerca de un niño preso de la desesperación, rendido a causa de un trasfondo doloroso, pero incapaz de expresar su dolor más que con lágrimas a causa del mutismo: «und war längst taub?» — ¿y desde cuándo era mudo? Pero, luego de un breve silencio hacia la mitad del tema (con el piano dirigiendo la melodía en general), el cantante se mueve desde la tristeza y la voz del niño hacia su capacidad de apreciación estética y sus ojos, revelándonos una discapacidad de estos que es rematada con un hecho fortuito y luctuoso. Tal discapacidad había sido anunciada anteriormente, de modo que la sección siguiente se concentra en el hecho lamentable, anunciando un nuevo amanecer que, penosamente, no llega para el niño acerca del cual se canta. «Der Morgen tagte nicht für das Kind» — la mañana no llegó para el niño. El cantante menciona que las manos del niño permanecieron intactas para recordarnos que él, el benjamín de la Noche, era «ein Traum der Augen — nicht der Hände» — un sueño de los ojos; no de las manos: y ahora su existencia entera parece carecer de sentido. De modo que aquí encontramos otra posible división del tema en una primera y segunda parte.

Seguramente podrá alegarse que todas las canciones — o una gran mayoría — contienen una separación y una relación entre su aspecto musical y su aspecto textual. Pero esta relación no se evidencia en todos los casos. «Tränen der Sehnsucht» es un ejemplo de una canción donde tal relación se ha hecho evidente. La mención de dos partes nos conlleva a distinguir que, en efecto, hay dos secciones en el plano musical y también dos secciones en el plano textual. Ellas no coinciden cronológicamente. Aun cuando lo hicieran, el conjunto de factores nos conduce a explicitar la separación y la relación de la dimensión musical y la textual: he aquí, otra vez, dos partes para este tema.

El tema sigue siendo uno: con un título, una pista de audio y una continuidad tanto musical cuanto textual evidente. Hay, por cierto, dos líneas demarcadas sobre su cuerpo, pero la unidad de él sigue apareciendo con claridad a la vista. Las secciones están demarcadas sin ambages y el título en el álbum es una pista relevante para notarlo más fácilmente: «Part I & II» dice. Dos secciones musicales, dos secciones textuales y, por supuesto, dos dimensiones expresivas en un mismo cuerpo artístico.

viernes, 21 de abril de 2017

Traduciendo textos latinos

Originalmente publicado en Globedia.

El último alumno de latín al que le hice clases tiene excelentes habilidades en lo relativo a la intuición lingüística y la conciencia sintáctica, pero tropieza un poco con la morfología. Así que, cuando una traducción fallaba por causa de una incorrecta identificación morfológica de alguna palabra, me remitía al «árbol morfológico» para facilitar el proceso y hacerlo consciente. Por cierto, los procesos mentales suelen ocurrir en mayor medida de manera inconsciente que de manera consciente; pero, cuando estamos aprendiendo procesos mentales nuevos, estos tienen que ejecutarse siempre de manera consciente para que puedan llegar a operar de forma inconsciente una vez que estén integrados en la mente.


El análisis de una palabra con el árbol morfológico empieza con la distinción más básica posible: si acaso esta palabra es flexiva o aflexiva. Técnicamente, las palabras flexivas son aquellas afectadas por categorías gramaticales: caso, género, persona, número, tiempo, modo, voz, aspecto. En términos más sencillos, son aquellas palabras cuya forma cambia: casa-casas, perro-perra, olvido-he olvidado, quien-quienes, etc. La descripción técnica sirve no solamente para conocer estas palabras con precisión, sino también para detectar las excepciones a la explicación sencilla, es decir, aquellas palabras que no cambian su forma a pesar de que estén afectadas por distintas categorías. Esto ocurre con que o cual, que pueden ser masculinas o femeninas y conservar esta misma forma. De hecho, que puede ser singular o plural y no variará. Las palabras aflexivas, en cambio, no están afectadas por categorías gramaticales ni experimentan variaciones en su forma. Estas palabras suelen tener funciones conectantes o adverbiales en el plano sintáctico y clasificarse como adverbios, preposiciones, conjunciones o subjunciones en el plano léxico. Pero, en el aspecto estrictamente morfológico, la distinción de las palabras aflexivas no llega más allá de esto: que son aflexivas.

Las palabras flexivas, siguiendo con el árbol morfológico, se pueden distinguir en nombres y verbos. Los nombres siempre están afectados por las categorías de caso, género y número y a veces están afectados también por la categoría de persona. Los verbos siempre están afectados por la categoría de tiempo y suelen estar afectados también por las categorías de persona, número, modo, voz y aspecto; pero en ocasiones están afectados por las categorías de caso y género. Por ejemplo, el nombre uitam tiene caso acusativo, género femenino y número singular; el verbo habetis tiene tiempo presente, persona segunda, número plural, modo indicativo, voz activa y aspecto imperfectivo; el verbo nasciturus tiene tiempo futuro, caso nominativo, género masculino y número singular. Aunque formalmente es un verbo, puesto que está afectado por la categoría de tiempo, nasciturus puede asumir funciones que asociamos usualmente con los nombres: sujeto, sustantivo o adjetivo. Pero tenemos que entender que estas clasificaciones operan en dimensiones distintas: la forma verbo (en la dimensión morfológica) no implica, necesariamente, que la palabra cumplirá la función de verbo (en la dimensión sintáctica).

La última parte del análisis morfológico implica relacionar las categorías verbales o nominales con una función sintáctica. Así, al analizar los nombres, tenemos que empezar observando si el nombre está regido por preposición o no: si lo está, el caso gramatical no señala una función sintáctica; si no lo está, el caso gramatical indicará una función sintáctica de sujeto (caso nominativo), oración apelativa (caso apelativo), adjetivo genitivo (caso genitivo), objeto indirecto (caso dativo), objeto directo (caso acusativo) u objeto circunstancial (caso ablativo). Al analizar los verbos, debemos detectar si son dependientes, como cuando están introducidos por un conector o están en infinitivo (aunque esta regla no es universal), o independientes y son el núcleo del sintagma verbal en el primer nivel de análisis de un sintagma proposicional autónomo.

Todo este proceso ocurre de forma automática al momento de traducir. Si la traducción falla, no obstante, resulta necesario detenerse y hacerlo paso a paso. Mi alumno se impacientaba cuando esto ocurría, porque quería llegar de inmediato a la integración del proceso en su mente, pero resulta necesario e inevitable recorrer varias veces este camino y replicarlo en muchas situaciones diferentes para conseguir una integración efectiva y una comprensión completa.

Comportamientos dañinos: secretismo

Originalmente publicado en Globedia.

El secretismo funciona como estrategia para ocultar las mentiras y las infidelidades. No se trata de mera defensa de la privacidad, como podría alegarse inicialmente, sino que de una planificación cuidadosa con el fin de ocultar el comportamiento pernicioso. La defensa de la privacidad es, en efecto, un argumento válido y sumamente fuerte. Su carácter justificado puede hacer inexpugnable la defensa de alguien que se encuentra impugnado de haber mentido o engañado. Pero esta misma actitud se revela como mera estrategia cuando tenemos certeza con respecto a los comportamientos deshonestos o infieles. Resulta delicado distinguir entre una circunstancia y otra porque, por un lado, confrontamos la legítima defensa de quien no quiere compartir información personal; por otro, nos encontramos con la reacción visceral de quien se siente descubierto en su fechoría.

Imagen: Mauricio José.

En realidad, una persona nunca pierde el derecho de negar el acceso a la información que maneja (salvo que se trate de un funcionario público). Pero alguien que se aprovecha de esta situación para tratar de negar lo que uno ya sabe está, sin duda, exponiéndose como transgresor. Así que, teniendo conocimiento de que el comportamiento deshonesto o infiel existió en efecto, los intentos del impugnado para negarlo no hacen más que confirmar su veracidad. Un transgresor lo suficientemente cínico o asustado o alterado en su conciencia insistirá, sin duda, en su inocencia. El problema (para él) es que, habiendo certeza con respecto a la mentira o infidelidad, no hay espacio para la controversia, sino solamente para evaluar la extensión del daño. Y este daño, como cualquier otro, amerita ser reparado o compensado.

El transgresor que no admite su falta puede actuar de forma cínica y expresar disgusto en vista de la acusación que recibe. Está consciente de que la impugnación es fundada, pero finge consistentemente que la rechaza y que incluso lo ofende. El transgresor asustado también es consciente y niega haber incurrido en error alguno, pero al mismo tiempo puede volverse violento si se siente acorralado: tal como los perros y otros animales domésticos. El transgresor de conciencia alertada, en cambio, puede no estar verdaderamente al tanto de que cometió una imprudencia: él cree honestamente que no ha hecho nada reprochable ya porque no interpreta así su comportamiento, ya porque no recuerda lo que hizo.

Como el transgresor tenderá, por alguna de las circunstancias recién expuestas, a no colaborar con la resolución del problema que él mismo ha causado, se hace imperioso presionarlo argumentalmente para que lo reconozca y colabore con la subsecuente reparación o, en cambio, buscar soluciones en las que él no participe de manera activa. Nuestro grado de compromiso con el transgresor definirá si decidimos llegar tan lejos.

Como dije arriba, el respeto de la privacidad resulta incuestionable. Sin embargo, el secretismo puede considerarse un síntoma de que la persona está incurriendo en algún comportamiento perjudicial, especialmente cuando se observa de forma reiterada o cuando no se aclara después de un tiempo razonable.

Resulta importante tener en cuenta las implicaciones del secretismo más allá de la falta que podría estar causándolo. Este comportamiento también señala hacia la inmadurez del sujeto, quien se encuentra incapacitado para identificar y comunicar las necesidades emocionales que lo conducen a mentir y engañar. Y señala, además, al carácter limitado de la persona, quien se muestra inhabilitada para hacerse cargo de sus propias decisiones. Una persona libre y madura se reserva el derecho de compartir la información sobre sí misma, pero no acude al secretismo con el fin de escapar de las consecuencias de sus actos en frente de sus iguales. Esta condición, por supuesto, no se aplica cuando el sujeto se enfrenta con organismos estatales, puesto que ellos no obedecen al respeto de la dignidad humana.

Así que el secretismo, aunque no reviste un problema por sí mismo, debe ser observado con atención cuando ocurre a menudo o cuando deja dudas con respecto a su verdadera motivación. Ayudar a quienes lo utilizan como estrategia es un acto de compasión por aquel que necesita madurar y liberarse de sus limitaciones espirituales.

martes, 18 de abril de 2017

Juuni Kokuki: la factura de una reina

Originalmente publicado en Hijos del Átomo.

La serie animada Juuni Kokuki (Ono 2002–3) narra la historia de cómo Yōko Nakajima, una alumna de enseñanza media en el Japón moderno, se convirtió en Keiō, la reina del reino fantástico Kei. En sus 45 epidosios, la serie contiene cuatro ciclos y desarrolla temas como la identidad japonesa, la identidad personal, la condición humana, el destino y la libertad individual.


El 1er (episodios 1–14) y 3er (episodios 23–40) ciclo se asemejan a los dos tránsitos que podemos observar en el Poema de Gilgamesh: de la bestia al hombre y del hombre al héroe. Si bien, en el caso de Juuni Kokuki, sería más apropiado decir del yes man al individuo íntegro y del individuo íntegro al monarca virtuoso. La tímida alumna de enseñanza media que está preocupada de agradarle a todo el mundo se debe transformar en una persona independiente capaz de tomar sus propias decisiones. Desde aquí, debe abocarse a su rol de monarca e impregnarse de la realidad de su reino para convertirse en una soberana respetable.

El 4to ciclo (episodios 41–45) replica el mismo tema del 3ro, sobre cómo un individuo libre se apropia del rol de monarca, contrastando el proceso en dos personalidades diferentes: ambas tienen la motivación de gobernar con justicia, pero una respeta el principio de reciprocidad y la otra no. El mundo de fantasía presentado en Juuni Kokuki es estrictamente jerárquico, pero sus habitantes no ignoran los principios de no agresión y de reciprocidad, sino que aspiran a que ellos sean respetados tanto como los del mundo real.

El 2do ciclo (episodios 15–22) explica los rasgos generales del mundo fantástico en el que tiene lugar la historia y narra la biografía de Taiki (conocido como Kaname Takasato en el mundo «real»), el kirín del reino de Tai. Este ciclo les da sentido a los hechos inexplicables que el espectador ha presenciado en los episodios del 1ro e introduce una trama dedicada a la misteriosa vida del único kirín negro del mundo fantástico.

La serie animada está inspirada en una serie de novelas escritas por Fuyumi Ono y publicadas entre 1992 y 2013. No hay una coincidencia exacta en el orden de los acontecimientos narrados ni en los personajes representados, pero la historia es esencialmente la misma. Con sus 45 episodios, la serie tiene un sentido de unidad completo y no necesita adiciones, pero se dice que existe la intención de dibujar más para continuar representando los eventos narrados en las novelas. No creo que resulte estrictamente necesario, pero se trataría de una adición muy bienvenida en virtud de la calidad de la historia.

El tema de la identidad japonesa se puede observar, sobre todo, en los ciclos 1ro y 2do de la serie. Por una parte, la actitud de Yōko respondía a lo que los demás esperaban de ella: ni siquiera ella misma podría haber descrito su verdadera personalidad, puesto que estaba enteramente focalizada en agradarles a los otros. Este rasgo parece típicamente japonés considerando el esfuerzo que, según me contó al menos uno de ellos, hacen por comportarse de manera cortés. La rigidez de la norma comunitaria relativa a la cortesía hace casi imposible conocer la verdadera personalidad de alguien y esto es precisamente lo que le ocurre a Yōko.

Por otra parte, la desconfianza hacia los extranjeros que muestran los habitantes del mundo fantástico también parece un rasgo nipón. El mundo fantástico de los doce reinos puede conectarse con Japón, llamado Horay, a través de portales mágicos llamados shoku. Los desafortunados japoneses que son atrapados por algún shoku son llamados kaikyakú y aquellos nativos de los doce reinos que fueron concebidos en un árbol (como ocurre en este mundo fantástico), pero nacieron y fueron criados en Horay, son llamados taika. La relevancia de estas distinciones señala lo importante que consideran los nativos la diferencia entre haber nacido en los doce reinos o fuera de ellos. De hecho, los kaikyakú que llegan a los doce reinos son perseguidos o, si no, tienen enormes dificultades para integrarse en la sociedad y para aprender la lengua local. Este es un reflejo de cómo los japoneses se perciben a sí mismos: como una sociedad cerrada que no integra a los extranjeros y cuya cultura es por sí misma excesivamente compleja y excluyente.

El tema de la identidad personal es desarrollado con especial énfasis en los ciclos 1ro y 4to. En el 1ro, Yōko enfrenta temores que yacen en su subconsciente y que la conducen a admitir que no tiene una personalidad propia, sino una máscara para conseguir la aprobación de sus padres, de sus profesores y de sus compañeras de curso. El reconocimiento de este conflicto la hace darse cuenta de que ella les achaca una actitud idéntica a las demás personas, pero lo hace de forma injusta y prejuiciosa. La conciencia que cobra sobre sus problemas la empujan, finalmente, a tomar las riendas de su vida y a actuar no de acuerdo con lo que otros esperan de ella, sino de acuerdo con lo que ella verdaderamente quiere.

En el 4to ciclo, vemos enfrentadas las personalidades de Enō y de Atsuyu, a quien Enō llama su otro yo. Atsuyu se esfuerza por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Gen, una provincia en el reino de En en la cual él actúa como gobernador luego de haber derrocado a su padre. El comportamiento de Atsuyu difere del de Enō, quien intenta reinar benéficamente sobre En, en el sentido de que Atsuyu está dispuesto a incurrir en transgresiones de los principios de no agresión y de reciprocidad con tal de alcanzar sus metas, mientras que Enō respeta estos principios de forma constante. Atsuyu derrocó a su padre por incompetente, pero Enō (cuando aún era Shoryu) no quiso hacer lo mismo con su propio padre a pesar de que también podía achacársele incompetencia en su condición de líder. Mientras que Shoryu perderá todo lo que tiene y su pueblo completo perecerá en Japón, Atsuyu será derrotado y castigado por Enō en los doce reinos. La ambigüedad de estos resultados hace que Enō se cuestione constantemente si acaso Atsuyu no estaría en lo cierto al sostener que resulta admisible transgredir los valores fundamentales con tal de conseguir un fin superior.

En cuanto a la condición humana, Juuni Kokuki no solamente nos muestra cómo Yōko se convierte en una persona libre y verdadera, sino que también nos presenta monstruos domesticados (shirey) capaces de hablar y mitad-bestias (hombres que toman forma de animales y mantienen rasgos antropomorfos) que tienen vidas normales entre las demás personas. El foco parece apuntar a la capacidad de hablar y, a través de ella, de integrarse en la comunidad. Los kaikyakú, por ejemplo, quedan excluidos a causa de su incapacidad de comunicarse efectivamente con otras personas. Los shirey, por su parte, son capaces de comunicarse, pero no integran el mundo más que como siervos de los kirín y los reyes.

El destino de los doce reinos está dominado por lo que llaman «la voluntad del cielo». Esta voluntad se manifiesta en la capacidad exclusiva que tiene el kirín de cada reino para escoger al rey. La voluntad del cielo es una realidad palpable en los doce reinos, puesto que la ausencia de un rey legítimo causa la aparición de monstruos y que el kirín está físicamente impedido de inclinarse ante alguien que no sea el designado por la voluntad del cielo para reinar sobre el territorio específico de su reino. Esto le otorga un carácter trágico a la serie animada por cuanto las personas están atadas a un destino del que no pueden escapar. Esto no significa, sin embargo, que carezcan de la facultad para actuar libremente, aunque le otorga un peso más significativo a la responsabilidad de hacerlo. Un rey que decide abdicar sabe, así, que causará la ruina del reino mientras el kirín no encuentre y designe al siguiente monarca.

El peso de la libertad individual resulta así de visible, por ende, en los doce reinos. Aquel que decide usurpar el trono, oponiéndose a la voluntad del cielo, asume que su decisión chocará estrepitosamente con la realidad de los hechos y terminará atrayéndose el dolor y la muerte. Lo mismo ocurre con quienes osan desafiar a un rey justo. El rey injusto, por su parte, se arriesga a enfrentar una rebelión, como ocurrió en Hou, o a atraer calamidades sobre sus súbditos, como ocurrió en Kou. Pero el ejemplo más patente de ejercicio de la libertad está en la protagonista, Yōko, y su proceso de transformación en Keiō.

Juuni Kokuki resulta atrapante por la fantasía propia de los doce reinos y porque cuenta una historia interesante: sus personajes resultan excepcionales y admirables a la vez que notablemente corruptos. El enfrentamiento tanto interno cuanto externo de la maldad humana es uno de los ejes de la historia y le da un carácter universal a la serie. El hecho de que una misma persona reúna en sí lo más admirable y lo más abyecto de la condición humana puede parecer chocante, pero es parte de la realidad de cada individuo y otorga esperanza con respecto a la capacidad de superación del hombre.